jueves, 3 de noviembre de 2016

ASOVENCA y la UCAB invitan al Curso Teórico Practico sobre nulidades matrimoniales canonicas



                         
PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE

PARA MIEMBROS DE TRIBUNALES ECLESIÁSTICOS,

 ESPECIALISTAS EN DERECHO CANÓNICO, SACERDOTES EN FORMACIÓN,

LAICOS INTERESADOS

 

Taller Teórico Práctico

Nulidades Matrimoniales

Diócesis de Ciudad Guayana, 01 y 02 de Diciembre de 2016

La Asociación Venezolana de Canonistas (ASOVENCA) asumiendo sus metas y objetivos, consciente de la necesidad de formación y capacitación en materia de Derecho Matrimonial Canónico y el nuevo procedimiento Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus, en esta oportunidad ofrece un taller teórico práctico sobre las nulidades matrimoniales en el que se busca explicar al matrimonio como un sacramento, discutir las causales para su nulidad, los procedimientos establecidos en el código para tramitar la nulidad, escuchar situaciones para realizar demandas y establecer las causales que correspondan, tomar declaraciones de partes y testigos, pruebas necesarias y alegatos finales, para que finalmente el colegio de jueces o el obispo (según sea el caso) sentencien.

Este taller está dirigido a operadores de los tribunales, abogados en general, seminaristas y laicos interesados en conocer los procesos

JUEVES 01

Mañana

8:30   Apertura por parte de Monseñor Mariano Parra. Obispo de Ciudad Guayana

          Palabras de bienvenida del Vicerrector de la UCAB-Guayana Dr. Jorge Pernía

          Presentación del Podium.

          Presentación de la dinámica de trabajo

9:30  El Matrimonio como sacramento. Preparación al matrimonio canónico. Expediente matrimonial. Pbro. Dr. Alfidio Caldera (Vicario Judicial Arquidiócesis de Coro)

10:30 Causales de nulidad. Explicación detallada Pbro. Lic. Paolo Aponte (Vicario Judicial Diócesis Ciudad Guayana) y Dra. Valentina Gobbo (Juez Tribunal Eclesiástico Interdiocesano de Ciudad Bolívar con sede en Ciudad Guayana)

12:00 Almuerzo

Tarde

2:00 Continuación causales.

3:00 El libelo, su estructura y documentación requerida para la introducción de la demanda. Pbro. Lic. Paolo Aponte

3:30 Proceso Ordinario. Requisitos de la demanda y pruebas. Pbro. Lic. Paolo Aponte

4:00 Proceso breve ante el obispo. Requisitos de la demanda y pruebas Dra. Valentina Gobbo

4:45 Preguntas y respuestas

 

Viernes 02

8:00 Preámbulo a la Instrucción de la causa. Pbro. Dr. Alfidio Caldera

8:45 Presentación de casos reales.

9:15 Trabajo en equipo de bosquejo de demanda y causales que corresponden

10:00 Toma de declaración de las partes  y de los  testigos.

12:00 Almuerzo

Tarde

2:00 Alegatos abogado y defensor del vínculo

3:00 Conclusión de la causa y sentencia

4:00 Estructura del expediente, foliado y sentencia

4:45 Preguntas y respuestas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario